Por si los virus ya tenían poca repercusión mediática en nuestro país, también están sacudiendo la historia de los protagonistas de Reign a través de la peste negra. Si todavía no has visto el capítulo, desde Recapblog te advertimos que este post contiene spoilers.
En el 1×22 de Reign todo apuntaba a que la peste negra iba a ser uno de los ejes sobre los que giraría esta segunda temporada. O eso creía yo, ya que los guionistas se la habían «sacado de la manga» (durante la época en la que está ambientada la serie no hubo ninguna epidemia de este tipo). Pero vamos por el segundo capítulo y parece que la pandemia se ha ido tan rápido como llegó. Es una lástima, en mi opinión, porque podría haber dado más juego.
Me gustaría creer que la peste se introdujo en la trama para encauzarla hacia las consecuencias sociales y económicas que provocará en el reino. Pero estamos hablando de la CW, y en lo que llevamos de temporada nos están metiendo el tema de los fantasmas a una velocidad de vértigo… ¡Así que lo dudo! ¿Sería la peste negra la excusa de los guionistas para abrir esa puerta espiritual de la que han hablado?.
Teorías aparte, os voy a ser sincera: no me gusta nada, pero nada de nada, que mezclen lo real con lo surreal. ¿Cuál es el propósito?. Me parece bien que los pueblerinos sean supersticiosos, como sucedía en la primera temporada. Puedo hasta aceptar que los sirvientas del castillo crean ver fantasmas, o incluso que sucediesen cosas paranormales «light». All fin y al cabo en aquella época la sociedad era así. Pero creo que no aporta nada a la serie ir más allá de eso. Ya en la primera temporada fue desacertado el capítulo en el que Francis (Toby Regbo) y Bash van al encuentro de «el oscuro», cuando sus huellas desaparecen como por arte de magia (entre otros). Y creo que la idea de que los espíritus de personas muertas puedan introducirse en cuerpos es igual de improcedente.
Espíritus aparte, el capítulo no ha estado mal. Francis ha vuelto a la corte y me alegro, porque pensaba que la serie daría más rodeos para llegar a ese momento. Lola (Anna Popplewell)también ha vuelto, y con su hijo, y eso ya me produce un cruce de emociones. Lola es un personaje que me gusta mucho, porque es bastante inteligente e independiente. Pero traerla de vuelta a la corte va a traerle más problemas (por si ya eran pocos) a Mary (Adelaide Kane).
Y hablando de Mary, ¿alguien encuentra razonable su actitud?. Creo que uno de los problemas de esta serie es que teóricamente es de género histórico (o así comenzó), y el tiempo avanza demasiado rápido a cada capítulo. El ejemplo más reciente es el de que la peste haya durado un par de días. La cuestión es que no me parece creíble que de un día para otro (también) Mary pase de no querer que Francis reconozca a su hijo ilegítimo, a sí quererlo. Por muy buen corazón que una persona pueda tener. No es una decisión que un rey/reina debiera tomar en tan poco tiempo, y el personaje de Mary se ha caracterizado por ser responsable y tratar siempre de decidir pensando en lo mejor para el reino.
¿Creéis que Francis reconocerá, o no, a su hijo? De momento es una pregunta que me tiene intrigada. Porque por un lado Catherine (Megan Follows) tiene razón en cuanto a que quizás sea el único heredero que vaya a tener. Pero al mismo tiempo va a traer tantos problemas… Repito, cómo se nota que es una serie de la CW. Mientras tanto, Lola dice que ella sólo quiere estar con su hijo, a pesar de que el 90% del tiempo que ha aparecido en el capítulo haya estado sin él.
Otro interrogante que surge ahora es, ¿qué va a ser de Nostradamus?. No es la primera vez en la serie que el personaje intentar alejar su vida de la corte. Y me cuesta creer que vayan a prescindir de él, a pesar de que los guionistas se hayan olvidado de sus poderes desde hace varios capítulos. Porque no es por nada, pero digo yo que si cuando Mary le pide a Nostradamus el favor de ayudarla a cargarse a Narcisse hijo, él hubiese tenido una de sus visiones, se podrían haber ahorrado todo el follón de este capítulo.
Pero para follón el que ha dejado Nostradamus por no morderse la lengua. Exacto, sabéis de lo que hablo…la profecía. Pero por una parte me alegra, porque hecho de menos a la Catherine que confabula, y actúa en contra de todos, y se sale con la suya… Y a todo esto, el personaje de Kenna(Caitlyn Stasey) también está bastante olvidado, ¿qué le depara la corte?.
Para ir resolviendo algunas de nuestras dudas, os dejo con la promo canadiense y americana de la semana que viene:
Eva Detrell,